Desarrollo de 194 viviendas | Can Maiol Nord
Can Maiol Nord es mucho más que un proyecto urbanístico: es la base de un nuevo barrio diseñado para crecer con sentido, equilibrio y visión de futuro. Situado en una de las áreas estratégicas de Palau-solità i Plegamans, este desarrollo forma parte de la Alternativa A3 del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), que apuesta por un modelo de ciudad más humana, eficiente y conectada con el entorno.
Con una superficie total de 72.035 m² y una edificabilidad de 29.838 m², el proyecto contempla la construcción de 194 viviendas de tipologías diversas —desde pisos a casas pareadas e independientes—, pensadas para responder a las necesidades de distintos estilos de vida y etapas familiares. La disposición del barrio aprovechará al máximo la orientación sur y la topografía del terreno, lo que permitirá a las viviendas beneficiarse de una excelente luz natural y vistas panorámicas sobre la comarca.
Urbanismo que piensa en las personas
Can Maiol Nord ha sido concebido como un entorno accesible, saludable y sostenible. El plan de urbanización incluye carriles bici y recorridos peatonales, fomentando una movilidad activa y no contaminante. Grandes espacios verdes, zonas de juego y jardines se integran de manera orgánica en el trazado urbano, creando un equilibrio entre lo construido y lo natural. Este enfoque paisajístico no solo mejora la calidad del aire y la biodiversidad urbana, sino que genera espacios donde convivir, jugar y relajarse en comunidad.
Un barrio autosuficiente y bien conectado
El proyecto prevé también la incorporación de una zona comercial dentro del mismo sector, que permitirá a los residentes acceder fácilmente a servicios básicos como supermercados, farmacias, restaurantes y otros comercios. Esta infraestructura de proximidad refuerza la autonomía del barrio y promueve un estilo de vida más cómodo y eficiente.
Compromiso con la sostenibilidad
Can Maiol Nord se proyecta bajo criterios de sostenibilidad urbana: la implantación de sistemas de drenaje sostenible, el uso de vegetación autóctona de bajo consumo hídrico, la preparación para instalaciones solares y la priorización del peatón sobre el vehículo privado son algunas de las claves de un diseño responsable con el medio ambiente y alineado con los nuevos estándares de habitabilidad.
Datos clave:
Superficie total: 72.035,40 m²
Superficie edificable: 29.838,06 m²
Viviendas proyectadas: 194
Estado: En desarrollo urbanístico


